

Una Caricia al paladar que brinda energía a tu cuerpo y alimenta tu espíritu

No coma cuento, coma coca...
La hoja de Coca está considerada como uno de los productos más nutritivos del mundo. Posiblemente sus maravillosos efectos medicinales se deban al alto contenido de nutrientes que posee, ya que éstos están en relación directa con el bienestar psicosomático del ser humano.
Es importante entender que las hojas de coca y cocaína son cosas diferentes. La cocaína no es el componente de la hoja de coca, se obtiene a través del procesamiento químico de las hojas de coca conjuntamente con otras sustancias químicas.
La hoja de coca es 100% natural, de hojas seleccionadas y trituradas, que mantienen las propiedades y vitaminas que posee la planta de coca.
Contiene vitaminas A, E, B1, B2, B3 y C (ácido ascórbico), proteínas, macro- y microelementos (calcio, fósforo, hierro, sodio y potasio), tanina y además un total de catorce alcaloides que son responsables de su beneficiosa acción curativa. Es de conocimiento común que la utilización de hojas de coca ayuda a equilibrar la inestabilidad biológica que producen el cansancio y el estrés.
El mate de coca no tiene acción excitante o embriagadora. Por esto se recomienda para el uso diario como un producto preventivo y curativo. Se puede tomar por las mañanas, tardes o antes de acostarse.
Uso Místico:
La coca es una planta sagrada de la cultura Inca. En el antiguo Tawantinsuyo solo los nobles tenían derecho a su consumirla.
En la actualidad los pobladores de la cultura indígena de la región alta del Perú, rescata el proceso esotérico (psico – somático), que se produce en el hombre, cuando es sometido a la practica de la cura con la coca, para acentuar en el, su sensibilidad hacia las plantas medicinales y su interrelación con ellas. Los “paqos” que se someten a este tratamiento, (21 días “chaqchando coca, en recoleto ayuno subsanado únicamente con el consumo de agua y maíz tostado), adquiriendo híper sensibilidad y tienen una fluida comunicación con la energía vital de la coca, que se traduce en cualidades videntes, en la capacidad de percibir el aura de las personas y curar el cuerpo y el alma.
Uso Tradicional:
La infusión de la coca es utilizado como un poderoso y efectivo digestivo, tomándolo luego de la ingesta de alimentos, conservando de esta manera, intacto y saludable, el aparato digestivo y los órganos internos.
Es muy efectivo contra la osteoporosis, dado que las hojas de coca proporcionan más calcio que la leche y tanto fosforo como el pescado. Se recomienda además para la hiperactividad, dado que al tomar infusión de hoja de coca favorece en la focalización laboral y académica. En el tratamiento de obesidad y la bulimia: la infusión de la hoja de la coca, controla el apetito sin desnutrir, estos efectos son conocidos de antaño.
Al tomar la infusión de estas hojas, alivia inmediatamente los dolores articulares y musculares.
Además que es muy conocido que el consumo de esta hoja maravillosa de coca, proporciona más resistencia física en forma muy visible. Además que inicia la limpieza de las vías urinarias. Mejorando su funcionamiento, quizás por ello se le atribuye propiedades de regulación de la presión arterial. Otra función importante de la hoja de coca es de mejorar el funcionamiento del hígado, debido a que lo limpia de sustancias toxicas, dando por consecuencia que se regule los niveles de colesterol y triglicéridos.
El consumido diariamente (tres tomas de mate) evita el ingreso al organismo de bacterias y virus causantes de enfermedad y prematuro envejecimiento.









aptas paraceliacos, masa de Maìz.

llamada también torta de pobre pues en las épocas en que escaseaba el trigo se hacia con lo que había: mucha fruta y poca harina.

variedad de diferentes blends con frutas, vegetales y flores..una delicia para el verano

refrescantes bebidas con frutas

variedad de diferentes Smothies con frutas exòticas: guayaba, guanabana, pera, tamarindo, mango.

de elaboraciòn casera es el queso de consumo diario en la cocina colombiana, excelente acompañante dietario por ser bajo en grasa y de consistencia humeda

azucare de caña, el más limpio y sin aditamentos. traído de Colombia de un pequeño trapiche familiar que en trapiche de mulas y sin ningún químico que la blanquee