

Una Caricia al paladar que brinda energía a tu cuerpo y alimenta tu espíritu
El por qué de las semillas Andinas

Quinoa
La quinoa, uno de los granos más importantes de los Andes, es técnicamente la semilla de una hierba, aunque es considerado un grano.
En comparación con otros granos integrales, es rica en proteínas, hierro y magnesio y su sabor es agradable y textura suave, y es excepcionalmente versátil y fácil de usar.
Se cocina en 15 a 20 minutos y puede ser utilizado en una gran variedad de platos desde el desayuno hasta el postre.
La quinoa se cultiva desde antes de la época de los Incas (hace 6000 años) hasta nuestros días.

Amaranto
El valor nutritivo del amaranto ha sido ampliamente estudiado, tiene una mayor concentración de proteínas que otras semillas de cereales. Con una concentración que ronda el 15%-18%, más alta que la que se encuentra en el trigo, el arroz y el maíz. A su relevante proporción proteica se suma su elevado aporte de carbohidratos, dado que el almidón es su mayor componente y representa entre el 50 % y el 60 % de su peso.
El contenido en grasa del grano de amaranto también es superior al de otros granos; varía entre un 7% y un 8%, si bien en la composición de estas grasas destaca la presencia de ácido oleico y ácido linoleico, que suponen alrededor del 75% de la grasa total presente en el grano y que ejercen una acción beneficiosa sobre los vasos sanguíneos y el corazón.
En concreto, el ácido oleico aumenta el HDL-c o “buen colesterol” y reduce el total, a expensas del LDL-c o “colesterol malo".

Chía
La Chía es la mayor fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3, contienen antioxidantes, aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra, aportan proteínas muy importantes para personas vegetarianas ya que no contiene gluten.
Se puede consumir solas o incorporada a otros alimentos, ayuda a controlar los niveles de colesterol y la tensión arterial, facilita la digestión, mejora el transito intestinal y tienen efecto saciante, por lo tanto ayudan a controlar el apetito.
Colabora en el mantenimiento de una buena salud cardiovascular, favorece el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos, mejora la actividad cerebral y ayuda en problemas emocionales.
Ayudan a controlar los niveles de azúcar. Aporta beneficios para diabéticos, tienen un bajo contenido en sodio y lo más importante, pueden consumirlas personas de todas las edades.

Sésamo
Colabora en caso de rigidez de las articulaciones y por su gran aporte de calcio es muy aconsejable en el caso de embarazadas y durante la menopausia. También, al aportar zinc, previene la infertilidad masculina. Las semillas de sésamo ayudan a reducir y controlar los niveles de colesterol ya que su aporte de lecitina es incluso mejor en cantidad que la soja.
Son un excelente alimento para tener un buen equilibrio hídrico.
En la medicina china, las semillas se sésamo son utilizadas para lubricar el corazón, el hígado, los riñones, el páncreas y los pulmones.









aptas paraceliacos, masa de Maìz.

llamada también torta de pobre pues en las épocas en que escaseaba el trigo se hacia con lo que había: mucha fruta y poca harina.

variedad de diferentes blends con frutas, vegetales y flores..una delicia para el verano

refrescantes bebidas con frutas

variedad de diferentes Smothies con frutas exòticas: guayaba, guanabana, pera, tamarindo, mango.

de elaboraciòn casera es el queso de consumo diario en la cocina colombiana, excelente acompañante dietario por ser bajo en grasa y de consistencia humeda

azucare de caña, el más limpio y sin aditamentos. traído de Colombia de un pequeño trapiche familiar que en trapiche de mulas y sin ningún químico que la blanquee